Mostrando entradas con la etiqueta Nota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nota. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2010

Prevención de accidentes: el armado del botiquín.



La prevención de accidentes es una decisión familiar. Es importante que todos los integrantes del hogar, sepan cómo minimizar las probabilidades de que ocurran accidentes domésticos, y también que aprendan cómo actuar en caso de que algo suceda.
Lee la nota completa Aquí o

lunes, 19 de julio de 2010

El azafrán mueve los espermatozoides y mejora la fertilidad.

"La auténtica paella valenciana hecha con azafrán te hace más fértil". Este podría ser el titular de una revista culinaria, después de que un grupo de investigadores españoles acaban de realizar un curioso y prometedor descubrimiento: un antioxidante procedente de los estigmas secos de la flor de Crocus sativus, el azafrán, favorece la movilidad de los espermatozoides.


En 2008 los investigadores trataron de controlar el efecto que tenían distintos antioxidantes en el semen de ciervo común. Haciendo controles in Vitro, el objetivo era mejorar los procesos de descongelación del semen y optimizar la inseminación de las ciervas.

La nota completa Aquí o

lunes, 5 de julio de 2010

Aprender a Dormir

Desde el nacimiento y hasta el primer año de vida, el sueño ocupa la mayor parte de la vida del bebé. Sin embargo, no se nace sabiendo dormir: es misión de los padres forjar los hábitos y las rutinas para que los niños aprendan a hacerlo.

Durante nueve meses el bebé vivió en un microclima donde a los episodios de vigilia le sucedían naturalmente los del sueño, sin importar el lugar ni los horarios. Al nacer, la situación es otra y los padres son los encargados de ayudarlo a adquirir nuevos patrones de sueño.


Pero, ¿cómo enseñarle a dormir a un recién nacido? No es tarea sencilla, se requiere de paciencia y perseverancia. El éxito depende sobre todo de la repetición de rutinas. Hay niños que lo hacen de un tirón a partir del tercer o cuarto mes, mientras que otros son incapaces de mantener el sueño durante toda la noche y se despiertan dos, tres o cinco veces.
La nota completa Aquí o

lunes, 28 de junio de 2010

Últimos avances en tratamientos de fertilidad.





Entrevista con la Doctora Ana Monzó, especialista en materia de fertilidad y tratamientos y la Vicepresidenta de la Sociedad Española de Fertilidad. ¿Sabías que el 15 por ciento de las parejas son infértiles? Descubre los últimos avances e innovaciones médicas en materia de fertilidad.


-¿Cuál es la principal causa de infertilidad (tanto en hombres como en mujeres)? ¿en qué sexo es mayor?
En líneas generales, se admite que un tercio de las causas de esterilidad son femeninas, otro tercio masculinas y el tercio restante son causas mixtas.
De todos los problemas que dan lugar a esterilidad, el factor masculino, sobre todo relacionado con disminución de la cantidad o movilidad de los espermatozoides, se encuentra implicado en, al menos un 50 por ciento de los casos, ya sea como la única causa o añadido a un problema femenino, por lo que puede considerarse, en estos momentos, el principal responsable de la esterilidad en una pareja.

La nota completa AQUÍ o

viernes, 18 de junio de 2010

Parto acuático.



Lo primero para tener en cuenta es que el bebé pasó los últimos nueve meses sumergido en el líquido amniótico, recibiendo oxígeno a través del cordón umbilical. El recién nacido esta acostumbrado a la inmersión.

La madre, o el asistente, lo tomará muy suavemente y, sin ponerse nerviosa, lo sacará a la superficie para colocarlo sobre el pecho de su madre.

La nota completa AQUÍ o

martes, 8 de junio de 2010

Cómo ayudar al bebé a expulsar los gases.



Los primeros meses es normal que los bebés traguen bastante aire cuando comen ya que no controlan la técnica de succión. Te contamos qué debes hacer para ayudar a tu hijo a expulsar esos incómodos gases.

Cuando el niño está incómodo durante la toma, podemos parar cada cinco minutos para que eructe. Si toma leche materna, le pondremos entre un pecho y otro, aunque si la postura es buena no tiene por qué tragar aire. De todas formas, no es obligatorio que el bebé eche los gases.

La nota completa aquí.. o

lunes, 31 de mayo de 2010

Parir sin sufrir.



Nueve meses de ventaja

Durante el embarazo, la mujer prepara su mente y su cuerpo para el momento del parto. Por un lado, se trata de una preparación cultural, que alude a lo psicológico y lo social, y por otro lado, estará más atenta a su salud.
Debe preocuparse por su nutrición y por cuidar su cuerpo, por ejemplo, realizando actividad física. Se aconseja ejercitar los músculos elásticos, que facilitan una buena expulsión. Para entrenarlos se recomienda caminar, caminar y caminar.
Continuá leyendo aquí o

miércoles, 26 de mayo de 2010

Al aire libre, ¡mejor!




El contacto con una bacteria natural que vive en el suelo tiene un efecto antidepresivo, reduce la ansiedad y parece mejorar el aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Sage Colleges en Troy, Nueva York (Estados Unidos), y presentado en la 110 Reunión General de la Sociedad Americana de Microbiología.

La nota completa AQUÍ o

sábado, 15 de mayo de 2010

Células madre, nueva polémica - TN.com.ar

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Interesante, para tener en cuenta.
Info, info, info...

http://www.tn.com.ar/2010/05/10/salud/02193729.html

lunes, 26 de abril de 2010

Los nuevos chicos: INDIGO, CRISTAL....

¿Crear una tierra nueva?

Es el propósito de la evolución de nuestra conciencia y estos nuevos niños nos harán descubrir nuestra unidad... Independientemente de que sean aceptados los conceptos de niños índigos y cristal sabemos que los niños actuales son muy diferentes a las generaciones anteriores. Estos niños parecen mas sabios, gustan de las nuevas tecnologías y las dominan a la perfección, tienen una fuerte autoestima, voluntad y rechazan los sistemas autoritarios...normalmente tienen problemas en la escuela y son diagnosticados con déficit atencional los índigos y autista los cristal. ¿A que han venido estos niños a la tierra? Han venido a cambiar nuestra conciencia... Los seres humanos hemos olvida-do que somos una familia y que este planeta es nuestra casa, nos matamos unos a otros y degradamos el planeta en nombre del desarrollo. Pero ellos ya están aquí...
Encontrá la nota completa Aquí

o

lunes, 19 de abril de 2010

La Dermatitis del Pañal


Entre las afecciones más frecuentes en los bebés están las diferentes dermatitis. Una buena higiene y algunos cuidados especiales son suficientes para evitarle molestias.
Una colita rosada, suave y, fundamentalmente, sana es una de las preocupaciones de toda mamá. Si bien los pañales descartables son una herramienta invalorable para estas madres, porque aliviaron sus tareas domésticas y lograron alejar las terribles paspaduras de las colitas de los bebés tan comunes hasta hace algunos años, lo cierto es que no alejaron del todo las preocupaciones por la piel del bebé.
La nota completa:

miércoles, 7 de abril de 2010

Nuevas formas de explicar el parkinson.

El próximo domingo 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad crónica y neurodegenerativa que afecta a unos cuatro millones de personas en el mundo. Explicar la enfermedad es especialmente importante en el caso de los niños, a quien se dirige un nuevo libro titulado ¿Quién es Parky? y editado por la biofarmacéutica UCB Pharma.
Continuá leyendo AQUÍ o

jueves, 25 de marzo de 2010

¿Qué es una vacuna?



Existen vacunas para muchas de las enfermedades que podemos padecer. Muchas otras son el objetivo de investigadores de todo el mundo, como es el caso del SIDA o la malaria pero, ¿qué efectos tienen en nuestro cuerpo? ¿cómo actúan? ¿cuándo se utilizó la primera vacuna de la historia?

Leé la nota completa Aquí  o

jueves, 11 de marzo de 2010

Adoptar en la Argentina ¿es imposible?

Adoptar es hoy, para muchos, una misión imposible. Muchas parejas suelen esperar hasta cinco años para poder criar un hijo. Y la angustia lleva a algunos a transitar el camino de la adopción ilegal. ¿Cómo viven por dentro las parejas que pasan años y años en la espera? ¿Qué pasa con la adopción ilegal?
Continuá leyendo en : http://www.facebook.com/note.php?created&&suggest¬e_id=383227721513&id=82496991740#!/pages/Pequenos-Reinos/82496991740

martes, 9 de febrero de 2010

Medidas de seguridad en casa para pequeños trepadores


Antes de empezar a andar, los bebés y niños alrededor del año ya son unos expertos en desplazarse y subirse a cualquier sitio, pero no tienen sentido del riesgo. Si queremos evitar peligros, tendremos que adaptar la casa para que sea segura.
Aquí encontrás la nota completa: http://www.facebook.com/note.php?saved&&suggest¬e_id=320727681513&id=82496991740#!/pages/Pequenos-Reinos/82496991740

domingo, 7 de febrero de 2010

Los tres años de tu hijo: Valores: Por Qué y Cómo Inculcarlos.

Una vez que transcurrieron los primeros tres años de vida, muchos padres advierten que llegó el momento de que sus hijos sean realmente conscientes de qué está bien y qué está mal hacer. Con...
La nota completa en: http://www.facebook.com/note.php?created&&suggest¬e_id=317159436513&id=82496991740#!/pages/Pequenos-Reinos/82496991740

sábado, 30 de enero de 2010

Cortarle las uñas al bebé.

Aunque cortarle las uñas a su bebé puede imponerle bastante, sobre todo al principio, mantener bien cortas las uñas del pequeño es importante para su seguridad. Debido a la falta de control muscular, los lactantes se pueden hacer arañazos y cortes la piel tan delicada que tiene mientras agitan alegremente manos y pies.
La nota completa en: http://www.facebook.com/note.php?created&&suggest¬e_id=302385771513&id=82496991740#/pages/Pequenos-Reinos/82496991740

Mosquitos: lo que hay que saber sobre los repelentes.

¡Cuidado con los repelentes truchos!
 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1227325

jueves, 14 de enero de 2010

Bailar desde bebés


La música y el baile son fundamentales para que el pequeño conozca su cuerpo y los movimientos que es capaz de hacer. Aquí te contamos una serie de actividades que podés hacer con tu bebé para que baile desde la cuna: