¡Colecta de Alimentos y Ropa para los chicos de Misiones, los días 17 y 18 de diciembre, en palermo!
Aquí encontrás toda la info :)
Mostrando entradas con la etiqueta Evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evento. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de diciembre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
ARCHIKIDZ en el Konex: un evento en el que los chicos pueden acercarse a la arquitectura de manera lúdica.
Por primera vez, se realiza en Buenos Aires la versión local de ARCHIKIDZ: un evento gratuito en el que los chicos pueden acercarse a la arquitectura de manera lúdica.
"Construyendo en el Konex" es el nombre local de esta iniciativa conocida internacionalmente como ARCHIKIDZ, que surgió hace más de 10 años en Amsterdam..
¡Lee la nota completa aquí!
"Construyendo en el Konex" es el nombre local de esta iniciativa conocida internacionalmente como ARCHIKIDZ, que surgió hace más de 10 años en Amsterdam..
¡Lee la nota completa aquí!
domingo, 12 de septiembre de 2010
Tarde de Cuentos en Pequeños Reinos.
¡Una tarde muy especial llena de historias, creaciones artísticas y mucha diversión, en la que todos fuimos chicos!
Gracias al apoyo de todos y de la Editorial Guadal.
¿Más fotos? ¡Miralas acá!
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Tarde de Cuentos en Pequeños Reinos.
¡Te proponemos un sábado especial para tus pequeños, para dejar volar la imaginación y divertirnos escuchando cuentos que nos invitan a soñar, relatados por una especialista!
El sábado 11 de septiembre a las 17:00hs en Pequeños Reinos: Doblas 418 (entre Av. Alberdi y Formosa, a dos cuadras del Parque Rivadavia).
Además habrá una artista de maquillaje infantil que pintará las caritas de quienes se animen a un detalle divertido.
Para asegurar tu participación podés inscribirte:
Personalmente en el local.
Por teléfono al 5901-3388 de Lunes a Viernes, de 10:00 a 13:00hs y de 16:00 a 20:00hs. Sábado de 10:00 a 13:00hs y de 16:00 a 19:00hs.
Enviando tu mensaje al email pequenosreinos@fibertel.com.ar , a la página Pequeños Reinos en Facebook o al blog www.pequenosreinos.blogspot.com.
¡Esperamos contar con tu presencia para pasar una tarde diferente y entretenida!
Aclaramos que es de participación gratuita.
Con el apoyo de la Editorial Guadal.
El sábado 11 de septiembre a las 17:00hs en Pequeños Reinos: Doblas 418 (entre Av. Alberdi y Formosa, a dos cuadras del Parque Rivadavia).
Además habrá una artista de maquillaje infantil que pintará las caritas de quienes se animen a un detalle divertido.
Para asegurar tu participación podés inscribirte:
Personalmente en el local.
Por teléfono al 5901-3388 de Lunes a Viernes, de 10:00 a 13:00hs y de 16:00 a 20:00hs. Sábado de 10:00 a 13:00hs y de 16:00 a 19:00hs.
Enviando tu mensaje al email pequenosreinos@fibertel.com.ar , a la página Pequeños Reinos en Facebook o al blog www.pequenosreinos.blogspot.com.
¡Esperamos contar con tu presencia para pasar una tarde diferente y entretenida!
Aclaramos que es de participación gratuita.
Con el apoyo de la Editorial Guadal.
martes, 3 de agosto de 2010
sábado, 10 de julio de 2010
¡ACTIVIDADES RECREATIVAS! HORA DE VACACIONES Y DIVERSION :)
AQUI TE PRESENTAMOS DECENAS DE OPCIONES DE LAS ECONOMICAS O GRATIS.
A LEER Y ELEGIR LO QUE VA PARA VOS Y TUS PEQUEÑOS.
¡QUE LO DISFRUTEN!
viernes, 7 de mayo de 2010
¡¿¡HoRa De QuÉ!?! ¡¡HoRa De ReCrEo!!
¡¡HaY tAnTo, TaNtO... eLeGí Tu ReCrEo!!
CoMo SiEmPrE, gRaTiS o SuPeR eCoNóMiCo :)
Encontá toda la info por aquí...
CoMo SiEmPrE, gRaTiS o SuPeR eCoNóMiCo :)
miércoles, 7 de abril de 2010
*** AC - TI - VI - DA - DES ***
ESTA VEZ SELECCIONAMOS PARA VOS DE TODO UN POCO
¡¡ ESO SÍ, SE TRATA DE OPCIONES DESDE SUPER ACCESIBLES A GRATIS!!
Toda la info AQUÍ
¡¡ ESO SÍ, SE TRATA DE OPCIONES DESDE SUPER ACCESIBLES A GRATIS!!
Toda la info AQUÍ
lunes, 18 de enero de 2010
Cultura para Respirar - ¡Gratis!
Absolutamente DE TODO para hacer en este verano 2010.. aprovechalo! :)
http://www.airesbuenosaires.gob.ar/home10/web/es/events/childrens.html
http://www.airesbuenosaires.gob.ar/home10/web/es/events/childrens.html
miércoles, 6 de enero de 2010
¡AGENDA DE ACTIVIDADES EN VACACIONES! EVENTOS GRATIS :-D
HAY TANTO, TANTO PARA HACER EN BUENOS AIRES... ESTA VEZ TE PROPONEMOS EVENTOS ¡GRATIS!
Aquí toda la info: http://www.facebook.com/pages/Pequenos-Reinos/82496991740
Aquí toda la info: http://www.facebook.com/pages/Pequenos-Reinos/82496991740
martes, 8 de diciembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
Eventos para el mes de noviembre-09
¡Aquí te proponemos algunas de las más interesantes alternativas a la hora de entretenernos, aprender y jugar!
http://www.facebook.com/note.php?created&&suggest¬e_id=191913931513&id=82496991740#/pages/Pequenos-Reinos/82496991740
http://www.facebook.com/note.php?created&&suggest¬e_id=191913931513&id=82496991740#/pages/Pequenos-Reinos/82496991740
viernes, 23 de octubre de 2009
¡¡Bicicleteada en familia y gratis!!
¡Este domingo 25 de Octubre! ¡Agüita, protección solar, gorra, casco, muchas ganas y a pedalear!
Toda la data en: http://www.buenavida.clarin.com/
viernes, 16 de octubre de 2009
Teatro para chicos - ¡GRATIS!
Espectáculos infantiles con entrada libre y gratuita
En octubre, la Dirección General de Promoción Cultural organiza actividades pensadas para el público infantil, que integran la programación gratuita del Circuito de Espacios Culturales.
Toda la info en: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/al_dia/teatrochicos_10__09.php?menu_id=20277
En octubre, la Dirección General de Promoción Cultural organiza actividades pensadas para el público infantil, que integran la programación gratuita del Circuito de Espacios Culturales.
Toda la info en: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/al_dia/teatrochicos_10__09.php?menu_id=20277
martes, 6 de octubre de 2009
¡¡¡¡ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE!!!!

YA QUE SE VINIERON LOS DÍAS LINDOS, CON MÁS O MENOS FRÍO, PENSAMOS EN CONTARTE ALGUNAS PROPUESTAS EN BUENOS AIRES:
http://www.facebook.com/pages/Pequenos-Reinos/82496991740
sábado, 26 de septiembre de 2009
Calesitas de Buenos Aires

Este primer fin de semana de primavera, habrá espectáculos en las calesitas de todas las plazas de la Ciudad, organizadas por el Ministerio de Cultura porteño, con entrada libre y gratuita.
“Calesitas de Buenos Aires”, es el programa diseñado especialmente para las calesitas porteñas y que comprende la presentación de 15 espectáculos de teatro, malabares, música, danza, magia, clowns, títeres, narraciones, talleres de plástica y juegos, con más de 30 artistas ...
Más info en :
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/al_dia/calesitas_9_09.php?menu_id=20277
jueves, 17 de septiembre de 2009
¡¡¡TIEMPO DE ACTIVIDADES, TEATRO, TITERES Y MAS..!!!
LA OFERTA ES IMPRESIONANTE. AQUI TRATAMOS DE MOSTRARTE ALGO DE LO MAS INTERESANTE..
http://www.facebook.com/note.php?created&&suggest¬e_id=152589261513&id=82496991740#
http://www.facebook.com/note.php?created&&suggest¬e_id=152589261513&id=82496991740#
miércoles, 19 de agosto de 2009
Actividades para toda la familia - Juegos en casa para niños

Los niños quieren jugar, no importa la hora que sea o el tiempo que haga. Estas algunas propuestas de juegos para toda la familia que podemos preparar en casa.
1. Postales personalizadas
Tanto si estamos de vacaciones como en casa, será divertido confeccionar unas postales para enviar a amigos y familiares. Necesitamos una cartulina del tamaño de una postal, pinturas y un lápiz o bolígrafo (además de un sobre y sello).
Dejaremos que el niño dibuje lo que quiera, a sí mismo, a toda la familia, un paisaje del lugar de veraneo... Por el reverso, animémosle a contar brevemente cómo lo está pasando, qué hace durante el día, etc. Lo ideal es que el niño nos dicte el texto y, al final, ponga su firma (si ya sabe escribir su nombre).
2. Una casa de cartón
O un coche, un avión... Todo es posible si tenemos una caja de cartón lo bastante grande como para que el niño quepa dentro. Para hacer la casa hay que colocar la caja con la abertura hacia abajo y recortar los huecos de la puerta y las ventanas (lo haremos nosotros). El niño puede encargarse de decorarla: puede pintar las tejas, la chimenea, macetas con flores, un buzón, etc. Cuando la termine, podrá jugar con ella. Para hacer un coche, la caja se coloca al revés, para que el niño pueda meterse dentro. Él se encargará de dibujar las ruedas, los mandos, etc.
O un coche, un avión... Todo es posible si tenemos una caja de cartón lo bastante grande como para que el niño quepa dentro. Para hacer la casa hay que colocar la caja con la abertura hacia abajo y recortar los huecos de la puerta y las ventanas (lo haremos nosotros). El niño puede encargarse de decorarla: puede pintar las tejas, la chimenea, macetas con flores, un buzón, etc. Cuando la termine, podrá jugar con ella. Para hacer un coche, la caja se coloca al revés, para que el niño pueda meterse dentro. Él se encargará de dibujar las ruedas, los mandos, etc.
3. Guerra de almohadas
Es una estupenda forma de iniciar el día o de acabar la siesta. Lo ideal es que uno de los padres se alíe en secreto con los niños para sorprender al otro. Es una batalla inofensiva que requiere pocos medios (bastan unos cuantos cojines y almohadas) y grandes dosis de buen humor. Eso sí: al final, los contrincantes deben hacer las paces.
Es una estupenda forma de iniciar el día o de acabar la siesta. Lo ideal es que uno de los padres se alíe en secreto con los niños para sorprender al otro. Es una batalla inofensiva que requiere pocos medios (bastan unos cuantos cojines y almohadas) y grandes dosis de buen humor. Eso sí: al final, los contrincantes deben hacer las paces.
4. ¿Suave o rugoso?
En una bolsa opaca se ponen objetos variados: una esponja, algodón, un guante de fregar, un calcetín, etc. Los niños, por turnos, deben meter la mano en la bolsa, tocar un objeto y adivinar qué es. Cuando lo logren, sacarán el objeto y cogerán otro.
En una bolsa opaca se ponen objetos variados: una esponja, algodón, un guante de fregar, un calcetín, etc. Los niños, por turnos, deben meter la mano en la bolsa, tocar un objeto y adivinar qué es. Cuando lo logren, sacarán el objeto y cogerán otro.
5. Un collage de las vacaciones
A los niños les encanta coleccionar cosas y el verano es un momento propicio para atesorar recuerdos: conchas y arena de playa, piedras de río, flores secas... Con todo ello, y una cartulina y pegamento, podemos ayudarles a confeccionar un bonito mural para colgar en su cuarto.
A los niños les encanta coleccionar cosas y el verano es un momento propicio para atesorar recuerdos: conchas y arena de playa, piedras de río, flores secas... Con todo ello, y una cartulina y pegamento, podemos ayudarles a confeccionar un bonito mural para colgar en su cuarto.
6. Inventar un cuento
Es más divertido si los padres jugamos con ellos. Alguien empieza la historia y los demás, por turnos, van añadiendo un par de frases hasta completar el cuento. Lo mejor es que un adulto vaya escribiéndolo. El resultado suele ser un cuento muy divertida.
Es más divertido si los padres jugamos con ellos. Alguien empieza la historia y los demás, por turnos, van añadiendo un par de frases hasta completar el cuento. Lo mejor es que un adulto vaya escribiéndolo. El resultado suele ser un cuento muy divertida.
7. ¿En qué animal estoy pensando?
Un niño elige un animal y, sin decírselo a nadie, lo imita a la vista de todos. El que lo adivine ocupará su lugar. Y así sucesivamente. No vale hablar, solo gesticular y hacer sonidos.
Un niño elige un animal y, sin decírselo a nadie, lo imita a la vista de todos. El que lo adivine ocupará su lugar. Y así sucesivamente. No vale hablar, solo gesticular y hacer sonidos.
8. Un móvil muy original
Se confecciona con objetos de todo tipo que tengamos por casa, siempre que sean pequeños e irrompibles, no pesen mucho, suenen al chocar entre sí y se puedan sujetar con una cuerda. Vale todo: cochecitos de metal, conchas y piedrecitas de mar, un CD inservible... Se anudan uno detrás de otro, formando una hilera, y luego se cuelgan en la terraza, en un árbol del jardín o en casa.
Se confecciona con objetos de todo tipo que tengamos por casa, siempre que sean pequeños e irrompibles, no pesen mucho, suenen al chocar entre sí y se puedan sujetar con una cuerda. Vale todo: cochecitos de metal, conchas y piedrecitas de mar, un CD inservible... Se anudan uno detrás de otro, formando una hilera, y luego se cuelgan en la terraza, en un árbol del jardín o en casa.
9. ¡Toca disfrazarse!
Es un clásico que no podemos dejar de mencionar pues nunca falla. A esta edad les encanta jugar a ponerse en la piel de otros. Mejor que disfraces ya hechos, les gustará disponer de prendas nuestras (pasadas de moda o viejas), además de accesorios variados (bolsos, gorros, guantes y hasta zapatos) y mucha, mucha bisutería.
Es un clásico que no podemos dejar de mencionar pues nunca falla. A esta edad les encanta jugar a ponerse en la piel de otros. Mejor que disfraces ya hechos, les gustará disponer de prendas nuestras (pasadas de moda o viejas), además de accesorios variados (bolsos, gorros, guantes y hasta zapatos) y mucha, mucha bisutería.
10. Juegos de ingenio
¡A ver quién dice más nombres de niña! (o de niño, o de utensilios de cocina, o de profesiones, o de juguetes...). El juego se puede ir complicando según el ingenio de los participantes. Se pueden pedir palabras curiosas, como por ejemplo cosas que quepan en una caja de zapatos, platos que se puedan comer con las manos, animales que no tienen pelo, o cualquier otro acertijo que se nos ocurra.
¡A ver quién dice más nombres de niña! (o de niño, o de utensilios de cocina, o de profesiones, o de juguetes...). El juego se puede ir complicando según el ingenio de los participantes. Se pueden pedir palabras curiosas, como por ejemplo cosas que quepan en una caja de zapatos, platos que se puedan comer con las manos, animales que no tienen pelo, o cualquier otro acertijo que se nos ocurra.
11. Pisar papeles
Un montón de folios esparcidos por el suelo de una habitación pueden servirnos para que ejerciten su sentido del equilibrio. Los niños han de atravesar el cuarto saltando de hoja en hoja, sin que los pies toquen el suelo. Podemos ir separando los papeles cada vez más.
Un montón de folios esparcidos por el suelo de una habitación pueden servirnos para que ejerciten su sentido del equilibrio. Los niños han de atravesar el cuarto saltando de hoja en hoja, sin que los pies toquen el suelo. Podemos ir separando los papeles cada vez más.
Autora: Silvia Pérez Köster.
martes, 4 de agosto de 2009
Talleres para que los chicos transformen a Buenos Aires en un ciudad para Jugar

"Buenos Aires, Ciudad Amiga de los Niños y las Niñas"
Se encuentra abierta la convocatoria destinada a chicos entre 8 y 10 años para conformar Consejos de Niños y Niñas en cada comuna de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá encuentros semanales, con modalidad de taller, donde reflexionaran y elaboraran ideas, y desarrollaran propuestas para sus barrios. Estos trabajos serán incluidas en la agenda pública de la Ciudad de Buenos Aires.
Mas info en: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/prensa/talleres.php?menu_id=30312
Se encuentra abierta la convocatoria destinada a chicos entre 8 y 10 años para conformar Consejos de Niños y Niñas en cada comuna de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá encuentros semanales, con modalidad de taller, donde reflexionaran y elaboraran ideas, y desarrollaran propuestas para sus barrios. Estos trabajos serán incluidas en la agenda pública de la Ciudad de Buenos Aires.
Mas info en: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/prensa/talleres.php?menu_id=30312
miércoles, 29 de julio de 2009
¡¡Más Actividades en Vacaciones de Invierno!!

Homenaje a María Elena
El espectáculo "María Elena" cuenta la historia de un grupo de chicos que, conociendo a través de sus padres la obra de la poetisa, intentan saber de dónde sacó tantas y tantas ideas, y al no poder lograr hablar directamente con ella, irrumpen en su casa con el objetivo de averiguarlo.
Recomendada para niños de 3 años en adelante. Duración aproximada: 70 minutos Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados, Domingos, 15 hs. $15.
Teatro San Martín- Av. Corrientes, 1530. Tel:4371-0111/19 0-800-333-5254
Moc y Poc en el Sarmiento
Durante las vacaciones de invierno se presenta en el Teatro Sarmiento, de martes a domingo a las 16, “Moc y Poc”, espectáculo de títeres dirigido por Román Lamas y realizado por grupo de Titiriteros del Teatro San Martín
Teatro Sarmiento - Av. Sarmiento, 2715Sábados, Domingos, 16 hs. $15.
Prohibido No Tocar
En el Centro Cultural Recoleta, el Museo Participativo de Ciencias cumple 20 años con su exitosa muestra “Prohibido No Tocar”, que atrae a curiosos de entre 4 y 100 años dispuestos a aprender jugando.
Centro Cultural Recoleta - Junín, 1930Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, 12.30 a 19.30 hs. Sábados, Domingos, Feriados, 15.30 a 19.30 hs. $12.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)